¿Qué es la traducción jurada? Características y particularidades de esta especialidad

El mundo de la traducción y la interpretación se ramifica en múltiples especialidades en función del ámbito al que pertenece el documento o discurso, de la forma en la que el traductor desarrolla su actividad o de los requisitos que este ha de cumplir para poder llevarla a cabo.
Una de las especialidades más demandadas y, a la vez, que más particularidades contiene debido a su complejidad, es la traducción jurada.
Hoy vamos a explicar en qué consiste la traducción jurada y cuáles son las características y labores de quien la lleva a cabo: el traductor jurado.
¿En qué consiste la traducción jurada?
Al igual que el resto de las traducciones, el objetivo de la traducción jurada es convertir a una lengua determinada un documento escrito originalmente en otra.
Buscando las diferencias con respecto a la traducción general, nos encontramos en primer lugar con que este tipo de traducción se desarrolla en el ámbito legal y administrativo. Se trata de un servicio específico para traducir documentos de carácter oficial, de manera que estos mantengan su validez una vez convertidos a otra lengua.
Si concretamos más su definición, podríamos decir que la traducción jurada es una traducción de tipo jurídico que tiene validez legal ante cualquier organismo oficial (embajadas, universidades, tribunales, etc.).
¿Quién puede realizar una traducción jurada?
Aquí nos encontramos con una de las particularidades fundamentales de la traducción jurada: tan solo un traductor jurado puede hacerse cargo de convertir un documento oficial a otra lengua de modo que este conserve su validez legal.
El traductor jurado es un profesional con una sólida formación, que cuenta con los conocimientos necesarios para proporcionar traducciones fieles y precisas en los ámbitos en los que desarrolla su actividad.
Pero no solo esto: es imprescindible que el traductor jurado sea nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Solo esto le da la capacidad de certificar la validez legal del documento mediante su sello y su firma (manuscrita o digital).
Se podría decir que, al igual que un notario, el traductor jurado no solo se limita a traducir, sino que además tiene poder para dar fe pública de la veracidad del documento en cuestión.
Además, los traductores jurados adquieren un sólido compromiso de confidencialidad e integridad que garantiza una rigurosa protección de toda aquella información especialmente sensible.
¿En qué ámbitos es habitual el servicio de traducción jurada?
En cuanto al ámbito de aplicación de este servicio, son distintos los campos en los que puede requerirse la actuación de un traductor jurado que certifique la validez legal de un documento una vez este haya sido convertido a otra lengua. Los principales son:
- Ámbito legal
- Ámbito académico
- Ámbito administrativo
- Procesos de migración e inmigración
- Negocios de alcance internacional
- Ámbito médico y farmacéutico
- Ámbito gubernamental
- Sucesiones y herencias
Es fácil deducir que en cualquiera de estos contextos la presencia de documentos oficiales con validez legal es más que común.
Y la relevancia de la información que contienen requiere que la labor de traducción sea especialmente minuciosa y rigurosa, además de contar con una rotunda garantía de fidelidad.
¿Qué documentos requieren traducción jurada?
Concretando más, veamos qué tipos de documentos específicos pueden requerir de la actuación de un traductor jurado que se encargue del proceso de traducción y certificación.
Ámbito legal
Escrituras públicas, sentencias judiciales, poderes notariales, certificados del Registro Mercantil, etc.
Ámbito académico
Expedientes, títulos universitarios, diplomas, etc.
Ámbito administrativo
DNI, NIE o pasaporte, certificado de empadronamiento, declaración de la renta, carné de conducir, nóminas, libro de familia, etc.
Procesos de migración e inmigración
Certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, acuerdo de divorcio, etc.
Negocios de alcance internacional
Estatutos sociales, cuentas anuales, contratos, facturas, etc.
Ámbito médico y farmacéutico
Informes, historiales clínicos, prospectos, etc.
Ámbito gubernamental
Comunicaciones oficiales, acuerdos, etc.
Sucesiones y herencias
Testamento, certificado de defunción, etc.
Como ves, la traducción jurada implica un trabajo especialmente riguroso, teniendo en cuenta la relevancia de cualquiera de los documentos que precisan ser traducidos.
En Time to Translate contamos con un equipo especializado en este tipo de traducciones y con un proceso de trabajo ágil y profesional, que incluye la posibilidad de firma digital de los documentos.
En este enlace te lo contamos todo: https://t2t8.com/traduccion-jurada/
¡Estamos aquí para conectar mundos con palabras!
Nosotros
20 años ayudándote a crecer a través de la traducción escrita y la interpretación simultánea
Blog
Lorem ipsum dolor sit amet
Duis bibendum, lectus id ullamcorper
Lectus id ullamcorper congue, ex nisi
Efficitur metus, sollicitudin aliquet
Time To Translate © 2023 All Rights Reserved | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Website by Design Fiber